Arranca en Irapuato la Expo Agroalimentaria
Durante cuatro días, Guanajuato será la meca de la innovación agroalimentaria: Luis Fernando Haro Encinas
IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). Para 2050, alrededor de 10 mil millones de personas estarán demandando alimentos; sin embargo, la superficie para producirlos sería la misma que la que actualmente hay en 2021 e incluso podría ser menor, si se toma en consideración el incremento poblacional; por ello, el reto para el sector agroindustrial es encontrar la respuesta sobre cómo lograr una producción sustentable, que genere una mayor cantidad de alimentos, pero con una mejor optimización de todos los recursos.
A esa conclusión llegó Luis Fernando Haro Encinas, director general del Consejo Nacional Agropecuario, quien dijo que por ello es importante que tanto autoridades, universidades, productores y empresarios comiencen no sólo a discutir las soluciones que deben develarse para atender estos retos, sino también comenzar a generar las acciones, porque la pandemia de Covid-19 aceleró la necesidad de tecnificar y digitalizar los procesos de producción de alimentos.
Por ello, Luis Fernando Haro Encinas destacó que eventos como el Foro Global Agroalimentario y la Expo Agroalimentaria de Irapuato son el marco ideal para la toma de decisiones y dijo que con ello Guanajuato de nueva cuenta se pone a la vanguardia en los temas del futuro, al albergar durante cuatro días Irapuato será la meca de la innovación tecnológica en el sector agroindustrial.
“El Foro Global Agroalimentario es la oportunidad de poder encontrar una respuesta al reto de cómo atender la creciente demanda de alimentos, ante factores como el cambio climático, la degradación de los suelos y la escasez de recursos naturales; de dar respuesta a la pregunta del cómo con base en la ciencia y a la innovación tecnológica podremos elevar la productividad por unidad de producción, por unidad animal y por metro cúbico de agua utilizado, todo ello atendiendo las necesidades actuales y sin comprometer el futuro de las próximas generaciones”.
Luis Fernando Haro Encinas señaló que la Expo Agroalimentaria de Irapuato, que inicia desde este martes y hasta el próximo viernes, así como el Foro Global Agroalimentario, que iniciará a partir del próximo miércoles, ponen de nuevo en el escenario la necesidad de replantear las políticas para la transformación del sistema de producción de alimentos.
“Ante los grandes retos que enfrenta el sector agroalimentario, se hace necesario el replantear las acciones, las políticas públicas adecuadas para la transformación de los sistemas agroalimentarios, de ahí que la realización del Foro Global Agroalimentario 2021 tiene como objetivo primordial el conocer las acciones que debemos de desarrollar e implementar para hacer frente al gran desafío de incrementar la producción de alimentos que atiendan la creciente de la demanda de la población mundial y cómo hacerlo de manera sostenible”.
Guanajuato, la meca de la innovación agroalimentaria
Por su parte, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, aseguró que el estado se ha convertido en el epicentro no sólo de la Industria 4.0, sino también en la meca desde donde se atenderán los retos de la Agricultura 5.0 y donde también la entidad ha dado los primeros pasos para que sus producciones de alimentos sean más sustentable.
“Estamos viviendo momentos de grandes cambios que nos obligan a transformar los sistemas agroalimentarios, tenemos un gran reto que estamos enfrentando y que es el cómo producir más con menos, cómo garantizar el abasto a la población y a la creciente demanda de alimentos que existe a nivel mundial y hacerlo de manera sustentable”, señaló.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo comentó que es momento que tanto centros de investigación, agroproductores y autoridades estén comenzando a analizar y dar soluciones para que la agricultura sea sustentable y con ello se puedan atender los retos que el futuro está planteando, como desde ahora sentar las bases para que en 2050 no haya problemas de producción de alimentos, como se está planteando el escenario para esa época.
“Son tiempos que nos exigen estar unidos y que nos demandan nuevos esquemas de colaboración y participación entre centros de investigación, unidades de producción, empresa y gobierno y por ello nos complace ser sede de la Expo Agroalimentaria y del Foro Global Alimentario, pues Guanajuato se está consolidando como la meca de la innovación agroindustrial.
Expo Agroalimentaria, evento consolidado
La Expo Agroalimentaria de Irapuato ha llegado a su edición número 26 y aunque no ha sido sencillo, año con año el patronato organizador ha innovado para convertir a este evento en el más importante de América Latina y en uno de los dos más importantes del mundo.